viernes, 21 de marzo de 2025

DE RIACHUELO A RÍO


En las últimas semanas y debido a diversas borrascas que han convertido Madrid en zona de embalses y del nacimiento de alto nivel hidrológico, aquello que era un riachuelo -un casi nada- se ha convertido en un llamativo y sustantivo río. Me refiero al Manzanares.

Debido a su poca entidad, en el siglo XVI, Lope de Vega le dedicó el siguiente poema:

Manzanares, Manzanares,

arroyo, aprendiz de río,

platicante de Jarama,

buena pesca de maridos…

 

y aunque un arroyo sin bríos

os lave el pie diligente,

tenéis un hermoso puente

con esperanza de río.

Un aprendiz de río que trata de amistad y conversación con el Jarama -se burla el poeta-, llegando a la altura de un arroyo, aunque en el verso final se le da esperanza: ya que te han dedicado un puente, trata de llegar a ser río.

Es de agradecer a Lope que tuviese esta consideración y tiempo para recordar a los suyos y a los nuestros, que Manzanares quiere ser río. Y lo está consiguiendo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario